Thursday, August 16, 2012

¡A navegar!


"Navegaré en mares ajenos,
hasta naufragar en mi mar..."

Antonio Porshia


Buen día, chicos, el día de hoy será el registro de sus libros a leer para este cuatrimestre. Ya vimos en clase la importancia de abrir ventanas a nuestro mundo, el estar conscientes de que el potencial formativo de la lectura va más allá del éxito en los estudios; la lectura proporciona cultura, desarrolla el sentido estético, actúa sobre la formación de la personalidad, es fuente de recreación y de gozo. Constituye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de cultura y para la educación de la voluntad.

Favor de llenar sus fichas de la siguiente manera:

Nombre:                                           Cuatrimestre
No. Lista:                                          Especialidad

Título del libro:                                  Género:
Nombre del autor:                              Nacionalidad:
Editorial:                                            Fecha de edición

1er. Resumen
2do. Resumen
3er. Resumen
4to. Entrega final



Mucha suerte y...¡Disfruten el viaje!

Miss Esthela


Thursday, August 9, 2012

Iniciando tu Bachillerato, ¡Una nueva aventura! : )


Bienvenidos estudiantes de La Universidad del Sur, a mi blog educativo, donde podrán encontrar información, imágenes, vídeos, actividades, ligas de interés, música, etc., que podrían ser de apoyo para reforzar los temas que veamos en clase, para ampliar un poco más tus criterios, y también como esparcimiento. 

De igual forma, ya sea individual o por equipos, iremos juntos creando sus propios blogs para compartir sus proyectos, e incrementar sus capacidades comunicativas, esta vez, por medio de las TICs. (Tecnologías de la Información y la Comunicación)

Una vez más, bienvenidos y... ¡Comencemos!  : )

Miss. Esthela



Friday, May 18, 2012

¡En cuenta regresiva!


¡Hola chicos y chicas!

Estamos a unas cuantas semanas para nuestras representaciones literarias para nuestra Semana Cultural.  ¿Están listos con sus poemarios, carteles, monólogos y sketchs?

Los felicito por le gran trabajo que hicieron con la elaboración de sus máscaras, las cuales también podrán utilizar para algunas de sus representaciones.

Les recuerdo que también tendremos concursos de Cuento y de Poesía, por lo que aún no se deciden en participar, pregúntenme hacerca de las bases para inscribirse.

A continuación encontrarán un listado de poetas los cuales algunos ya hemos leído su poesía, para que me definan el día de hoy al poeta que representarán en nuestro evento.

RECITAL

Sor Juana Inés de la Cruz
Alfonsina Storni
Rosario Castellanos
Alejandra Pizarnik
Carmen Villoro
Rubén Darío
Pablo Neruda
Amado Nervo
César Vallejo
Mario Benedetti
Jaime Sabines
José Martí

Poetas contemporáneos locales:
Miguel Meza
Mariel Turrent

Poetas "de la calle"

Nacho - Amor   (Poesía difusa, el mago de la palabra)

Konstante - Mentiras







Comparto el siguiente poema titulado La elección. ¡Una joya! Poema anónimo publicado en El cronista del Valle, de Bronsville, Texas, el 26 de Mayo de 1926. La hipótesis del escritor Antonio Saborit, es que el poema fue escrito por Guillermo Aguirre y Fierro, (Autor del brindis del bohemio). Totalmente disfrutable.


Este poema lo podríamos representar entre cuatro alumnos.

El león falleció ¡triste desgracia!
Y van, con la más pura democracia,
A nombrar nuevo rey los animales.
Las propagandas hubo electorales,
Prometieron la mar los oradores,
y… aquí tenéis algunos electores:
Aunque parézcales a Ustedes bobo
Las ovejas votaron por el lobo;
Como son unos Buenos corazones
Por el gato votaron los ratones;
A pesar de su fama de ladinas
Por la zorra votaron las gallinas;
La paloma inocente,
Inocente votó por la serpiente;
Las moscas, nada hurañas,
querían que reinaran las arañas;
El sapo ansía, y la rana sueña
Con el feliz reinar de la cigüeña;
Con un gusano topo
Que a votar se encamina por el topo;
El topo no se queja,
más da su voto por la comadreja;
Los peces, que sucumben por su boca,
Eligieron gustosos a la foca;
El caballo y el perro, no os asombre,
Votaron por el hombre,
Y con dolor profundo
Por no poder encaminarse al trote,
Arrastrábase un asno moribundo
A dar su voto por el zopilote.
Caro lector que inconsecuencias notas,
Dime: ¿no haces lo mismo cuando votas?



MONÓLOGOS Y OTRAS REPRESENTACIONES

Espero Curarme de ti.    (Prosa poética de Jaime Sabines)
La sobra de los segundos (Sketch Monólogos de Cristina)


ACTIVIDAD DE HOY:

Todo el grupo: Determina tu poeta a representar, busca su biografía y elige 10 de sus poemas más conocidos para tu poemario.

Hoy llevaré una gran variadas de libros de poesías de donde también podrás elegir.

Trabajo por equipos:  Presentar su elección a representar en el rubro de representación teatral.

Mucha suerte y que tengan un excelente fin de semana.



Miss Esthela


Tuesday, May 15, 2012

¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO! : )

Con mucho cariño para mis compañeros docentes en su día ¡Muchas felicidades!...




 El objeto de enseñar a un niño es hacerlo capaz de desempeñarse sin la ayuda del maestro.  

Elbert Hubbard.


  1. Por la ignorancia se desciende a la servidumbre, por la educación se asciende a la libertad.
    Diego L.Córdoba.

 Y también con mucho cariño para nuestros estudiantes...
pues ellos nos enseñan muchas cosas también día a día!



“La vida es una escuela donde debemos alternar roles, una vez se es maestro y otra estudiante.” 
–Hermes Varillas




Máscaras elaboradas por mis alumnas de 4to. semestre, Turno Vespertino, en su clase de Literatura.  ¡Les quedaron hermosas, chicas! : D




Miss Esthela

Friday, April 27, 2012

¿Y tú qué opinas? ; )







La fuente se me hace algo sospechosa... ¡pero el vídeo es excelente y su mensaje la voz de muchos mexicanos!


Investiga cómo se pusieron "incómodos" muchos diputados y políticos en general, !y hasta pidieron que se retirara
del aire este vídeo!


Para pensar, ¿no?  ; )

Feliz puente para todos.

Miss Esthela

Wednesday, April 18, 2012

!Feliz regreso a clases!



Hola chicos y chicas, espero hayan tenido unas excelentes vacaciones,  y que comiencen su tercera unidad con renovadas energías.  Para mis alumnos de Literatura... ¡les llegó la hora! ; )  La hora de decidir qué obra de teatro pondrán para nuestra Feria Cultural, qué monólogos, y qué poeta o poetas representar en nuestro recital. Las fotos que ahora comparto con ustedes, son de un Recital-Homenaje a Mario Benedetti, con miembros del grupo "Tertulia Literaria", de Cancún, y la escritora española invitada, María Bergonia Barbier. Dicho recital estuvo acompañado con la excelente Orquesta Juvenil de Quintana Roo, quienes con su excelente presentación amenizaron y enriquecieron nuestro evento.

El próximo viernes 20, escucharé todas sus propuestas, tomaremos decisiones y "Manos a la obra" !  Comenzaremos con nuestros ensayos.

Recuerden que también tendremos la exposición de los poemarios elaborados por ustedes, y que se abre la convocatoria para nuestro concurso de cuento y poesía, los cuales también serán presentados en nuestra Semana Cultural. 

Para mis alumnos de TLR-II, tendremos exposición y concurso de Caricatura Política y  Ensayo Literario.  

En fin, tenemos gran variedad de actividades donde podrán explayar toda su creatividad y originalidad de una forma lúdica y didáctica.

Comencemos...


Miss Esthela





Monday, March 19, 2012

Un libro abierto es...

Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un amigo que perdona; destruido un alma que llora...

Proverbio Indú.



“De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”. 

Jorge Luis Borges.




“El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio”. 
Anónimo.

“Es un buen libro aquel que se abre con expectación y se cierra con provecho”. 
Bronson Alcott.

“Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro”. 
Emily Dickinson.

“Los libros son, entre mis consejeros, los que más me agradan, porque ni el temor ni la esperanza les impiden decirme lo que debo hacer”. 
Alfonso V.

“Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”. 
Jorge Luis Borges.

“Amar la lectura es trocar horas de hastío por horas de inefable y deliciosa compañía”. 
John F. Kennedy.

“Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con nosotros”. 
San Agustín.

“La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro habla y el alma contesta”. 
André Maurois.

“Lee y conducirás, no leas y serás conducido”. 
Santa Teresa de Jesús.

“La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el escribir, preciso”. 
Francis Bacon.



¡Buen día, mis queridos estudiantes!  Espero hayan tenido un excelente fin de semana. Hoy quise compartir con ustedes algunas citas sobre libros y la lectura, que como joyitas, o como estrellas de mar sobre la arena... he recolectado de aquí y de allá, sobre todo del Taller Filosófico Sociológico, el cual selecciona pensamientos e imágenes de una calidad extraordinaria... De mi experiencia personal, les podría decir que el leer ha sido para mí como mi pequeño "El Aleph", (Jorge Luir Borges), que pone en mis manos (a mi mente y a todos mis sentidos) mundos insospechados, sensaciones increíbles, conocimientos a mi alcance; que ha sido como ese verso que les mostré: "Navegaré en mares ajenos, hasta naufragar en mi mar" de Antonio Porcha, o como ejemplos de valentía y valía humana como las citas de Don Quijote, entre tantos otros... No me cansaré de invitarlos a sumergirse en mares de palabras, para que tomen su propio vuelo hacia ese vasto y rico cielo que son ustedes mismos, y creen sus propios paisajes con toda la experiencia adquirida, la propia y la ajena.

Estoy consciente de la siguiente cita: “El amor por la lectura es algo que se aprende pero no se enseña. De la misma forma que nadie puede obligarnos a enamorarnos, nadie puede obligarnos a amar a un libro. Son cosas que ocurren por razones misteriosas, pero de lo que sí estoy convencido es que a cada uno de nosotros hay un libro que nos espera. En algún lugar de la biblioteca hay una página que ha sido escrita para nosotros”. (Alberto Manguel), ¡así como estoy segura que no uno, sino muchos libros los esperan!  : )

Les deseo lo mejor para esta semana, y no olviden dar lo mejor de cada uno en nuestra próxima semana de exámenes.

Miss Esthela  ; )







Thursday, March 15, 2012

Los prejuicios encadenan al juicio...



Hace poco vi un vídeo que me impresionó mucho... donde muestran una entrevista con varios niños, los cuales, por medio de sencillas preguntas y mostrándoles dos muñecos, uno blanco y otro negro, muestran como su inconsciente ha sido formado por prejuicios acerca de la raza; si ser de piel blanca determina el "ser bueno", y su contrario, si ser de piel negra o morena, determina el ser "malo", y otra serie preguntas por el estilo. La mayoría, sino todos, incluso los de piel morena, respondieron de forma positiva a todo lo relacionado con el muñeco la piel blanca, y todo lo negativo al muñeco de piel negra. 

Y así como ese estudio, podríamos hacer encuestas entre amigos y familiares, y veríamos que tan prontos somos para hacer "prejuicios" sobre muchas cosas: el aspecto de las personas, su status económico o social, color de piel, preferencias personales, creencias políticas y religiosas, etc.  Como ya vimos en una de sus clases, los prejuicios son criterios personales sin argumentos sólidos, sin que hayan sido formulados sobre criterios razonados, o quizá la forma más fácil de decir: "Yo estoy bien, tú estás mal..."


Como les he comentado, somos libres de pensar y de sentir lo que pensamos y sentimos, pero... ¿lo que pensamos y sentimos es realmente "nuestro"?  ¿Estamos seguros de que lo que nos conforma como personas no ha sido influenciado por factores externos?  Por supuesto, mucho de lo que somos es parte del mundo que nos rodea, nuestras experiencias personales, el medio social en el que nos desarrollamos, el contacto con el y los otros, los medios de información, la publicidad, etc, etc.  Sin embargo, el estar conscientes de esto, y analizar cada uno de nuestros "juicios", será, sino una fórmula mágica, si una gran herramienta para acercarnos a lo que realmente somos y deseamos ser, dejar a los demás "ser", en un mundo donde el respeto a la diversidad no solo sea una utopía, sino una tarea consciente y colectiva, siendo tú mismo...


Te invito a ver el documental "El mensaje persuasivo" en la sección de Lectura y Redacción II, Textos persuasivos, para ampliar más tu criterio sobre este tema.


¡Disfruten su fin de semana!

Miss Esthela